Los presocráticos.
Esto filósofos se llaman así por haber desarrollado su filosofía con anterioridad a Sócrates, un filósofo que marca un estudio diferente en la filosofía griega. Fueron los primeros filósofos que encarnaron (personificar o representar) el tránsito del mito (explicaciones utilizando dioses y héroes) al logos ( explicaciones de la vida utilizando la ciencia). La mayoría eran filósofos griegos, cosmólogos y físicos. Éstos se sorprendían por los cambios que se producían en la naturaleza. Debido a esto, intentaban buscar un arjé, algo que era el principio del todo,a partir del cual se creaba todo lo que existía.
Todos los filósofos tenían ideas diferentes sobre cuál era el arjé y esto creó un pluralidad de explicaciones:

TALES DE MILETO: Arjé: el agua,
Porque todo ser vivo no puede vivir sin agua
Las semillas de todas las cosas poseen una naturaleza húmeda.
En agua se transforman los distintos estados (sólido, gaseoso) o se convierten otras cosas: niebla, lluvia, fuentes subterráneas, etc…

ANAXIMANDRO DE MILETO: Arjé: el ápeiron (sin término, sin límite, sin definición).
Lo indeterminado, lo indefinido. No se parecía a ninguna clase de materia del mundo ya formado. El razonamiento tiene mucho sentido, aplicó a lo Indefinido los atributos propios de los dioses (inmortalidad, poder ilimitado, …)
ANAXÍMENES DE MILETO: Arjé: el aire por condensación y rarefacción.
Es el aliento del mundo, su fuente eterna y divina. “Al igual que nuestra alma, que es aire, nos gobierna, igualmente el soplo y el aire envuelven el mundo todo”Tiene alguna de las cualidades indefinidas del Ápeiron de Anaximandro.Ocupa una vasta región del mundo ya formado.

PITÁGORAS: Arjé: los números,
A partir de una razón matemática se estructura todo en la naturaleza. Todos los objetos del mundo pueden reducirse a figuras geométricas y hay expresiones numéricas que se combinan con equilibrio y proporción.

PARMÉNIDES: Arjé: el Ser.
Para él, el arjé no puede ser un elemento material-sensible, sino una realidad intangible e intelectual. Es explicado como lo que es o lo que existe, es decir, la realidad, el mundo. El Ser, es inengendrado imperecedero, indivisible e inmóvil.

Se le conoce por su visión dinámica de la realidad. Todo está en continuo movimiento, todo fluye, nada permanece. Lo propio del universo es eterno es el devenir de las cosas. Su frase más conocido es : “no es posible bañarse dos veces en el mismo río”.

DEMÓCRITO: Arjé: los Átomos,
Consideran que la naturaleza tiene como fundamento material ultimo pequeños objetos invisibles (Átomos), que se mueven libremente en el vacío. Estos, chocan entre si y se combinan produciendo aglomerados que forman los diferentes seres del cosmos.
Pues, con el paso de tiempo la filosofía se cansó de estas explicaciones cosmológicas y empezó a desarrollar y a tratar de explicar otras dimensiones humanas del saber.