miércoles, 10 de enero de 2018

El mito del demiurgo.


El mito del demiurgo.

 

En la lengua griega antigua, un demiurgo era todo aquel que se dedicaba a los trabajos propios de los pueblos, desde los artesanos a los herreros. "Demiurgo" procede de démos y érgon, respectivamente, pueblo y creador. El Demiurgo es el ser divino que, según Platón, produce el Universo.


EL DEMIURGO.
       El demiurgo.Produce las cosas naturales: contemplando las Ideas y utilizándolas como modelos intenta plasmarlas en la materia, del mismo modo que un artesano intenta fabricar una mesa viendo el dibujo de una mesa. Las Ideas son, por tanto, anteriores a la acción del Demiurgo. El Demiurgo, igual que el Dios cristiano, tiene una dimensión providencial pues produce las cosas naturales introduciendo en éstas una finalidad o aspiración que les lleva a buscar siempre su propia perfección o bien.



Estas Ideas, además de eternas son bellas ( su resultado creará belleza, según Platón), tenemos en el principio dos elementos básicos: el modelo, que representan las ideas, y la copia del modelo; el primero siempre existe, pero jamás nace o muere, mientras que el segundo jamás existe en realidad, aun cuando nazca y muera. Desde luego, la copia del modelo abarca el mundo sensible, los materiales físicos -que pueden transmutarse unos en otros, y que en el principio eran únicamente cualidades- y el espacio donde están contenidos. Por esto, para Platón, dicho mundo no existe, no es real, dado que sólo las ideas poseen entidad verdadera.



No hay comentarios:

Publicar un comentario