miércoles, 17 de enero de 2018

Platón.

Platón.


Su vida: La vida de Platón fue muy interesante, es uno de los filósofos griegos más influyentes de la historia del pensamiento político nacido el 427 a.C en Atenas. Tuvo una educación esmerada en todos los ámbitos del conocimiento. De joven tuvo ambiciones políticas, y no estuvo de acuerdo con la democracia, pero se desilusionó con los gobernantes de Atenas, entonces escribió una carta en la que abandonó la política diciendo que sentía vértigo al ver tantos cambios que se producían. Como seguía teniendo un interés por cambiar la sociedad, escribió un libro sobre su propio política.

Cuando tenía veinte años tiene lugar el encuentro con Sócrates quien tenía entonces 63 años y se convertirá en su único maestro hasta su muerte. Además de esto, Platón fue el maestro de Aristóteles, un gran filósofo. En el año 387 Platón fundó en Atenas la Academia, institución considerada como la primera universidad europea. Se daban materias como astronomía, biología, matemáticas, teoría política y filosofía. Aristóteles fue su alumno más destacado.


Pasó los últimos años de su vida dando conferencias en la Academia y escribiendo. Murió próximo a los 80 años en Atenas en el año 348 o 347 a.C.

La política: Para Platón la democracia era injusta y consideraba que una política justa tenía que promover la estabilidad, al contrario de la democracia. De joven él participó en la política pero su certidumbre fue tan grande que se lo tuvo que dejar. Creía que la democracia se podía describir como "la manipulación del pueblo". Entonces se dedicó a la filosofía y propuso la aristocracia intelectual como nueva forma de gobierno. Esto supondría un gobierno de los sabios, los filósofos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario